Todos tenemos que escribir correos electrónicos en algún momento de nuestras vidas. Ya sea para acceder a la universidad o para trabajar. Y, por tanto, todos deberíamos conocer los entresijos de su redacción. Un correo para los amigos tiene un tono desenfadado, pero en otras ocasiones nos dirigimos a personas que no conocemos. Por eso es tan importante conocer las diferencias entre la escritura formal y la informal. El tono adecuado de un correo electrónico es clave para dar una buena impresión. Redactar un buen correo es a veces difícil, sobre todo si tienes que escribirlo en inglés. Nunca es fácil escribir algo en un idioma que no es el tuyo. Pero no te preocupes, te daremos todos los consejos que necesitas, ¡para que redactes como un nativo!

Cómo empezar un correo electrónico

Lo primero que debes pensar es: ¿a quién escribo? Con tu respuesta sabrás qué registro necesitas y te será mucho más fácil empezar.  ¿Si le escribes a un viejo amigo o a un familiar? Entonces debes empezar tu correo electrónico de la forma más informal posible. Intenta utilizar expresiones como «hello«, «hi» o incluso «hiya«. Estos saludos tienen un tono desenfadado y dan un comienzo a tu correo lo más relajado posible. Sin embargo, si te diriges a un conocido, debes utilizar «Dear«, pero sólo seguido de su nombre de pila. Si incluyeras el título “Ms”, “Mrs” o “Mr” y su apellido, el correo electrónico se volvería mucho más formal. Por eso debes usarlo con alguien que has conocido solo una o un par de veces. Quizá sea un cliente tuyo o un profesor de la universidad. Al utilizar esta frase inicial estás mostrando respeto por la persona a la que te diriges. Ahora bien, si no sabes a quién le estás escribiendo, ya sea una carta de presentación para una solicitud de empleo o un correo electrónico de queja a un hotel, tu apuesta más segura es empezar siempre utilizando “Dear Sir or Madam”. Así se garantiza que tu correo suene cortés y formal.

El cuerpo del correo electrónico

Tienes tres opciones a la hora de escribir el cuerpo del correo electrónico. Puedes escribir de manera informal, en un tono neutro o de manera formal. La que elijas depende, de nuevo, de la persona a la te diriges. Entonces, ¿qué consideramos escritura formal? Bueno, lo primero es que siempre debes utilizar un inglés académico. ¿Qué es eso? Es simplemente el uso de palabras «más largas». Por ejemplo, en lugar de decir «I got your email«, puedes decir «I received your email«. Otro ejemplo es: en lugar de decir «I need help«, puedes decir «I require assistance«. Si eliges un vocabulario más «largo», tu correo electrónico sonará más formal. También debería sonar más impersonal. Puedes conseguirlo utilizando formas pasivas y una gran variedad de conectores. Ten en cuenta que en la escritura formal alargamos las frases. Por lo tanto, es la oportunidad perfecta para utilizar cláusulas relativas.

Ahora, ¿qué pasa con la escritura informal? Pues bien, en lugar de utilizar un inglés académico, debes esforzarte por utilizar un lenguaje coloquial; phrasal verbs y jerga. Haz las frases más cortas y utiliza los signos de exclamación para enfatizar los puntos. Además, no tengas miedo de utilizar el pronombre «I». Un correo electrónico informal debe ser lo más personal posible, reflejando tu personalidad. Por último, si quieres adoptar un tono más neutro, utiliza una mezcla de lenguaje formal e informal.

Cómo terminar un correo electrónico

Sigamos con el hilo conductor: ¿a quién le escribes? De nuevo, si se trata de tu mejor amigo o de un abuelo, intenta que el final sea lo más personal posible. Utiliza expresiones como «lots of love» o incluso «xoxo» (abrazos y besos) para terminar tu correo electrónico. Pasemos a los conocidos. Prueba a utilizar ‘kind regards’ o ‘best regards’. Estas expresiones siguen teniendo un tono amistoso, pero son un poco más solemnes. Ahora bien, si has empezado el correo usando ‘Dear’ más un título (Mr. Ms) y apellido, termina tu correo electrónico utilizando «Yours sincerely«. Y, por último, si has empezado con ‘Dear Sir or Madam’, debes finalizar con “Yours faithfully”. Si se trata de una carta de presentación para un puesto de trabajo, también recomendamos utilizar «I hope to hear from you at your earliest convenience«, antes de firmar.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y que puedas utilizar nuestros consejos para que escribir un correo electrónico en inglés y que no te parezca tan intimidante. Y si tu objetivo es certificarte en inglés en Crown Idiomas ofrecemos cursos online, con profesores nativos y con experiencia, para darte el último empujón que necesitas para cumplir tu objetivo. Si buscas una academia de idiomas experimentada que ofrezca cursos de inglés, cursos de francés y cursos de alemán con garantías donde puedas obtener tu título oficial, contacta con nosotros. Te escucharemos, te asesoraremos y buscaremos la mejor solución a tus necesidades.

.

Más de 30 años de enseñanza en el mundo de los idiomas nos avalan

Regístrate para ser los primeros en recibir información sobre nuestras promociones, nuestros cursos y las últimas novedades.

    Acepto recibir comunicaciones comerciales de esta entidad.

    2022-06-13T14:12:45+02:00